Skip to main content

Hay muchas aproximaciones para intentar responder a está pregunta. No es la intención aquí esbozar todas las respuestas posibles ni de forma extensa, solo compartir de forma general algunas “definiciones posibles” para seguir pensando juntos.

 

Desde el punto de vista de la Halajá es judío aquel que nace de madre judía o se convierte al judaísmo.

 

Desde el punto de vista del pueblo es judío aquel que tiene ascendencia judía y es parte de la experiencia histórica del pueblo de Israel.

 

Desde el punto de vista de la Ley de Retorno (que estrictamente hablando no define quien es judío pero casi) todo aquel que tiene por lo menos un abuelo judío (y no profesa otra religión) tiene derecho a hacer Aliá.

 

Desde el punto de vista bíblico, podríamos suponer, que no existía una definición plena del ser hebreo/israelita o judío posteriormente sino que más bien todo aquel que descendía de los hebreos, habitaba la tierra de Israel, adoraba al D-s de Israel o se casaba con un israelita y comenzaba a habitar entre ellos comenzaba a formar parte del pueblo.

 

Desde el punto de vista de los judaísmos no rabínicos (Karaitas por ejemplo), es judío aquel que nace de padre judío y es parte de aquella comunidad.

 

Desde el punto de vista reformista, por lo menos desde 1983, es judío aquel que tiene padre o madre judía y vive una vida judía “establecida a través de actos concretos de identificación con la fe judía y su pueblo”.

 

Desde el punto de vista talmúdico, como definición de carácter agádico únicamente, “todo aquel que rechaza la idolatría es llamado judío”.

 

Desde el punto de vista posmoderno, tiempo de identidades fluidas y autopercepciones, es judío aquel que se siente judío.

 

Desde el punto de vista de los antisemitas judío es aquel que ellos consideren que es judío parafraseando a Jean Paul Sartre.

 

Desde el puno de vista de Shimon Peres es judío aquel cuyos nietos sean en un futuro judíos.

 

Desde el punto de vista del escritor Amos Oz es judío “aquel que elige o se siente compelido de compartir un destino histórico con otros judíos” o como dijo una vez de forma más jocosa: “¿Quién es judío? Aquel que está lo suficientemente loco para llamarse a si mismo judío es judío”.

 

¿Quién es judío? Quizás todo aquel que se pregunta incansablemente sobre qué es ser judío.

 

Leave a Reply