Skip to main content

¿Se imaginan ser la única persona en el mundo en hablar un idioma? ¿Se imaginan una infancia en donde todos tus amigos de la niñez no hablan tu propio idioma? Exagerando un poco los tantos está fue la vida de Itamar ben Avi.

El primer nombre que recibió Itamar fue Ben Tzion Ben Iehuda (un nombre un poco judío-sionista como podrán apreciar). Luego de la muerte de su madre cuando tan solo tenía nueve años cambió su nombre por Itamar, Isla de dátiles en hebreo, otra clara alegoría a la tierra de Israel.

¿itamarCuál fue el mérito de Itamar ben Avi? ¿Por qué una calle de Jerusalém lleva su nombre? Fue el primer niño de la edad moderna cuyo idioma materno fuera el hebreo. ¿Quién fue su padre? Eliezer ben Iehuda, el “reinventor” del hebreo moderno. Por más de 2000 años los judíos mantuvieron vivo el hebreo en las plegarias, en la literatura, poesía y en el estudio de la Torá pero p Europa se dedicó a ser periodista de diversos diarios en hebreo y en ingles, y también fue un ferviente sionista y trabajó dando conferencias en todo el mundo favoreciendo la causa de la vuelta judía a la tierra de sus antepasados. Murió en los Estados Unidos en 1943or más de dos milenios el hebreo había dejado de ser el idioma de la calle, el idioma del pueblo. Los judíos (especialmente los intelectuales) hablaron o leyeron en hebreo pero este fue siempre su segundo idioma. Por más de 2000 años el hebreo no fue el idioma materno de ningún niño judío. Itamar ben Avi (Avi es el acróstico del nombre de su padre: Eliezer ben Iehuda) fue el primer niño en la historia moderna de Israel cuyo primer idioma fuera el hebreo.

Su infancia no fue sencilla como se podrán imaginar. Sus padres casi no le permitían tener contacto con el mundo exterior porque no querían que su niño, el “primer hebreo parlante moderno” se “intoxicara” con otros idiomas, especialmente con el yidish. Muy pocos eran los judíos que hablaban hebreo en aquel momento por lo cual no tuvo muchos amigos en su niñez. Empezó a hablar recién a los 3 años (y su primer amigo fue su perro llamado “Maher”, rápido en hebreo). Itamar nació en 1882 en la ciudad antigua de Jerusalém pero toda su familia fue excomulgada del Ishuv HaIashan (asentamiento judío clásico) por el trabajo de su padre que era considerado como una ofensa para el mundo ultra ortodoxo (por quitarle la “santidad” al idioma hebreo convirtiéndolo en un idioma común y corriente). Su madre murió cuando él tenía tan solo nueve años.

De adulto, el primer hebreo parlante moderno, se fue a estudiar a diversas universidades en París y en Berlín. Por más que no tuvo una infancia sencilla abrevó de su padre el amor por las letras, el hebreo y el sionismo. Al volver de Europa se dedicó a ser periodista de diversos diarios en hebreo y en ingles, y también fue un ferviente sionista y trabajo dando conferencias en todo el mundo favoreciendo la causa de al vuelta judía a la tierra de sus antepasados. Murió en los Estados Unidos en 1943.

Un detalle curioso: durante muchos años advocó por reemplazar la latinización del hebreo. Es decir reemplazar el alfabeto de letras hebreas por letras latinas. A muchos de nosotros nos hubiera hecho la vida más sencilla pero también le hubiera sacado el encanto al hebreo.

 

Leave a Reply