Skip to main content

Mendele Mojer Sforim. Lo primero que me llamó la atención fue su “nombre”: Mendele el vendedor de libros. No conocía nada sobre él. Consultando en internet descubrí que fue uno de los fundadores de la literatura moderna en idish y en hebreo. Shloem Aleijem lo llamó “el abuelo de la literatura Idish”. Nació cerca de Minsk en 1836 y como la gran mayoría de los niños judíos del este europeo hasta los 17 años no salió del Jeder y de la Ieshiva. Todo lo que conocía era el mundo judío religioso tradicional, y también el hambre, venía de una familia muy pobre. A los 17 años comenzó a viajar por otras ciudades más “iluminadas” de la región y se puso en contacto con la literatura universal, el ruso y otras lenguas. Comenzó entonces a escribir para diversos periódicos hebreos del momento pero luego se volcó al idish para así ganar mayor audiencia. Comenzó escribiendo sátiras y una de las más renombradas fue Di Takse (el impuesto) en la cual condenaba la corrupción de los impuestos religiosos especialmente en la carne kasher (como se imaginarán esto no le generó muchos adeptos dentro del establishment), también escribió sobre la decadente situación de los judíos de los pequeños shtetl del este europeo. Fue uno de los escritores más fructíferos de las Haskalá (iluminismo judío). Perteneció al grupo literario de la ciudad de Odessa junto a Ravintzki y Bialik entre otros (lo envidio un poco). Murió en 1917.

Algunos de sus libros más conocidos fueron: Beemek HaBaja y Masaot Biniamin HaShlishi, para quienes quieran escucharlos en hebreo: https://librivox.org/author/1330?primary_key=1330&search_category=author&search_page=1&search_form=get_results

Leave a Reply